Ante todo muchas gracias por la respuesta a mi consulta. bueno ante todo te cuento q la mercadería q intento enviar a Perú la voy a comprar por internet a través de Wal-Mart EBay o Amazon todavía no estoy seguro (necesito cotizar el mejor precio) de cual voy a elegir pero de lo que si estoy es seguro es de q se trata de impresoras multifuncionales aquellas q están en calidad de REFURBISHED (re manufacturadas) me parecen q están a muy buen precio me las cotizan más o menos a US$ 50.00 cada una incluyendo los impuestos el volumen q te di lo estoy calculando en base a la información q me dan por internet de acuerdo a las medidas de la máquina y su peso (0.4 m3 y 90 kg por todas) me parecen precios muy razonables son para negociarlas pero a decir verdad si los impuestos flete y demás gastos de envío inflan demasiado este producto va dejar de ser atractivo son de calidad canon pero si el costo se eleva mucho pues no sirve trabajar solo para pagar gastos de envío. En base a esto y a lo que tú me dices me quedan muchas interrogantes, las cuales te agradecería si pudieras despejarme (me parece q este es tu rubro):
1. La compañía a la cual le compro me dice q el “Ship” es free (en algunos casos) - esto quiere decir q lo lleva a cualquier sitio de los EEUU sin costo? (desconozco la ubicación de estos negocios online) si no es así me convendría que el agente lo recoja o lo mando a una dirección de alguien conocido allá?
2. Uno de estos vendedores me puede brindar un certificado de origen o en todo caso hay alguien q lo pueda tramitar en EEUU y si es así lo más probable es q estas máquinas hayan sido hechas en china esto significa q no me vale ese certificado para liberarlo de algunos impuestos?
3. Cuál es la compañía, empresa o medio de transporte q tu sepas es la más rentable para este tipo de traslado (DHL, USPS, UPS, carga consolidada, etc.) El tiempo es secundario lo q más me interesa es q sea rentable y el traslado sea seguro y de confianza.
4. Una vez llegado a Perú los costos de traslado donde se pagan y si es posible la persona a quien se lo remito puede liberarlo (de aduanas claro) Con solo tener RUC o necesito un agente?, porque el importe no es muy significativo.
En realidad trabajo fuera y estoy cansado de estar distante de mi familia me intereso por la importación por q me parece q es un área muy interesante pero mi ignorancia en este tema hace que me estanque y deje pasar el tiempo. Quisiera iniciar en este pequeño intento para ver si es rentable o no de ahí ir en aumento pero si los precios se los lleva el desaduanaje mejor sigo como voy se q en pequeñas cantidades como está el costo es mayor pero creo que es lo mínimo q puedo intentar para sacarme de dudas. hace unos años me dieron un proveedor muy interesante con precios bien cheveres para importar mp3 y mp4 por una cantidad pequeña también pero al consultar con varios agentes me dibujaron unas cifras que me desanimaron por completo elevaban el precio hasta en un 150% y sin mi ganancia además de usar términos técnicos de los cuales no entendía ni papa así me desilusione por completo. Quisiera q me ayudes en este aspecto porque creo q la importación es un buen negocio pero la desinformación es tal q a muchos como yo hacen q se vea de cuadritos. Pienso que en Perú hay muchos importadores y les ha ido bien por justamente eso por obtener buena información y ubicar los mejores costos.
Por los proveedores no me preocupo he vivido en Perú y conozco de precios allá y se lo que la gente puede pagar se que puedo conseguir buenos precios pero del resto soy un ignorante completo. Te pido por favor (si no es molestia) me detalles con los datos q te doy (espero sean suficientes) lo que costaría trasladar y retirar (aproximadamente) este lote hasta las manos de mi destinatario los precios más razonables para trabajar mis costos y si tu das este servicio o conoces de alguien q los brinde hasta donde sea necesario . Evitando por ejemplo contratar un agente aduanero si es q un allegado en Perú lo puede hacer. Veo q hay pagos aparte de los impuestos y el flete pero eso no lo detallan y no quiero llevarme sorpresas a la hora de recogerlos.
Atentamente
Esteban B
RESPUESTA:
Hola Esteban
Con mucho gusto te respondo:
Algunas empresas de venta por internet te dicen que el “Ship” (barco) es gratis porque dicen incluir el transporte, se entiende que el transporte es desde el almacén del proveedor hasta el puerto más cercano y desde ahí hasta el puerto del Callao. Si corroboras que esto es cierto a buena hora; si no lo es, un agente lo puede recoger del almacén y llevarlo hasta el puerto más cercano (ese es un costo) del puerto de origen hasta el puerto del Callao es otro costo. Tu puedes negociar con tu proveedor que lo deje en el puerto más cercano, te comento que Fedex tiene una muy buena logística en los EEUU ellos transportan con seguridad y a muy bajo precio dentro de EEUU.
El flete de puerto a puerto para esta carga no es mucho debe estar oscilando entre $ 100.00 y $ 120.00 (aunque los puertos más lejanos y sobretodo que pasan por el canal de panamá para llegar al Callao son los más caros están aprox. $ 200.00) lo recomendable es que la carga salga del puerto de Miami (es uno de los más cómodos).
Cualquier vendedor te puede dar un Certificado de Origen (El Cert. Origen lo emite para este caso la Cámara de Comercio del estado donde se encuentre el proveedor). Pero si las maquinas son chinas ni hablar no lo podrás conseguir.
En lo que respecta a si necesitas Cert. Origen NO porque chekeando en aduanas veo esas impresoras multifuncionales no pagan aranceles, te pongo el grafico:
Como puedes ver los impuestos que pagarías en aduanas son:
IGV + IPM (18% CIF)
Percepción (por ser primera importación pagas el 10% CIF, luego en tus posteriores importaciones se reduce al 3.5%)
Ahora el CIF es la suma de: Valor de la Mercadería + Seguro (para el caso aduanas le pone el 1% del valor de la mercadería) + Flete de Transporte. Todos los impuestos en aduanas serán sacados del % del CIF.
Hay otros gastos como por ejemplo si tu carga pasa por aforo físico (lo más seguro es que pase) y gastos administrativos u operativos que no es mucho.
Ojo: Un gasto adicional que tendrás que hacer es el de almacén, porque cuando llega tu carga esta es direccionada por la nave a un almacén aduanero (te pongo los costos del almacén IMUPESA solo para que tengas una idea de los costos CLIK AQUI), por cierto tu carga seria consolidada.
Te explico cómo trabajan las empresas como DHL, UPS, TNT etc; estas empresas alquilan espacio en los aviones: por ejemplo alquilan 5 metros cúbicos a $ 300.00 en un avión de American Express este espacio lo alquilan a unos 7 o 10 clientes con lo cual obtienen una ganancia relativamente alta (y si tienen aviones propios más aun), de ahí que su Know How sean las cargas muy pequeñas.
Como tu carga no llega a los $ 2000.00 NO necesitas contratar un agente de aduanas, tú mismo puedes realizar los trámites, obviamente esto conlleva un pequeño riesgo pues los agente de aduanas tienen amplísima experiencia en desaduanaje, pero para esta carga no es necesaria lo puedes realizar tú mismo, el representante legal o a quien tu autorices mediante carta notarial.
Mira como el despacho aduanero es simplificado te pongo el link de aduanas con todo su procedimiento (CLIK AQUÍ)
Te recomiendo que se pida una cotización tanto por vía marítima como por vía aérea (te digo esto porque por ejemplo desde Miami vía aérea esta aprox. $ 2.00 el Kg).
Lamento no haberte puesto de una manera más ordenada la información espero que se pueda entender, ojala haya contestado sino todas algunas de tus principales interrogantes.
Cualquier consulta, me avisas
Saludos!!
Héctor Albornoz
23:20
Unknown

Posted in
0 comentarios :
Publicar un comentario